Misión, Visión, Estrategia.
Como se indica en nuestros estatutos, nuestra misión general es apoyar la operación y el funcionamiento de los Entornos de Aprendizaje Auto-Organizado. La organización sin fines de lucro, registrada en EE.UU. como 501c3, Geronimo Educación, DBA: "Centros de Aprendizaje Ágil" es también el titular del modelo educativo ALC, aplicado a la primera infancia, las edades de 8-18 años y la educación continua.
.jpeg?alt=media&token=08f8d5fa-6623-4d55-9c16-c7b544b3ebfb)
Kids and a facilitator gathered around a laptop in Romania
Imaginamos un futuro en el que la comprensión de que el aprendizaje está ocurriendo todo el tiempo redefina radicalmente la educación. Estamos construyendo hacia la posibilidad de que cada persona durante su crecimiento practique la autodirección, la autoexpresión y la co-creación comunitaria. Por último, imaginamos que facilitar la reflexión y el intercambio entre las comunidades de aprendizaje les ayudará a adaptarse a nuestro mundo en continuo cambio.
Al crear relaciones y conexiones entre las comunidades de aprendizaje aumentamos la accesibilidad de la sabiduría comunitaria y el apoyo a todas las personas involucradas, mejorando el impacto, la sostenibilidad y la resiliencia de todos los proyectos. Al practicar la reflexión, la adaptación, la generosidad, la confianza, el cuidado, la transparencia y la responsabilidad dentro de nuestra comunidad, creamos y practicamos el vivir en un mundo transformado. Por último, al crear intencionalmente una infraestructura para aumentar la inteligencia colectiva, aceleramos todas nuestras capacidades de aprendizaje, innovación y adaptación.

A group seated around a table in Romania
Metas de enero de 2020 en las que hemos progresado, a pesar de la necesidad sorpresiva de ajustar la pandemia COVID-19
- seguir ofreciendo llamadas de apoyo regulares
- publicar más historias de las y los facilitadores y las familias - en particular la gente del BIPOC - en las ALC de todo el mundo para construir una narrativa en torno a la educación autodirigida
- Cambiar el modelo de afiliación para aumentar la accesibilidad financiera y al mismo tiempo optimizar la incorporación.
- actualizar el Kit de Inicio y la Guía de Facilitación (comenzado)
- actualizar el sitio web de las ALF, reunir a los facilitadores de todo el mundo para el Retiro 2020 en Junio
- apoyar y aumentar el número de reuniones más pequeñas que co-patrocinamos a por lo menos 5
- fortalecer la coherencia de la red, explorar prácticas de co-presupuestación, sembrar grupos de trabajo, ampliar la junta [3/4 completado]
- recopilar recursos para las personas que enfrentan obstáculos legales para practicar la educación autodirigida [iniciado]
- actualizar las páginas de recursos en nuestros sitios web
- recopilar recursos sobre decolonización y lucha contra la opresión para utilizarlos en los entrenamientos de facilitadorxs y en los talleres
- apoyar la continua colaboración entre las ALC
- compartir la documentación de los experimentos que amplían los proyectos de ALC para que sirvan a las niñas/os de "edad escolar" y a las comunidades de edades e intereses diversos y mezclados.
Nuestros objetivos para 2020 se centraron en reunir a los facilitadores en persona para conectar y compartir. Teníamos planes para una cumbre, pequeños retiros locales, intercambios, nuestros habituales entrenamientos de junio a agosto, y nuestro primer retiro mundial de facilitadores. Con las restricciones en las reuniones y los viajes introducidas para ayudar a frenar la propagación de covid-19, y que todavía están en vigor en muchos lugares al momento de escribir este informe, la mayoría de esas reuniones fueron canceladas.
La mayoría de los otros proyectos importantes se iniciaron, pero no se completaron a finales de año como estaba previsto debido a la demora en su inicio. Y terminamos aceptando algunos proyectos no planificados que eran interesantes e impactantes, incluso si eso significaba que proyectos como la actualización del sitio web se retrasaran.
Durante los primeros meses en los que la pandemia orilló al cierre de las escuelas y centros de aprendizaje, lxs facilitadorxs se dieron mutuamente horarios e información de acceso a través del calendario InterALC, para que los miembros de la comunidad de cualquier ALC pudieran entrar en las ofertas en línea de las demás. Los comentarios de los niños/as, las familias y las facilitadoras/es sobre esta colaboración fueron abrumadoramente positivos. Los niños y niñas de los ALC fueron unos de los pocos en el mundo que hicieron al hacer la transición a quedarse en casa y hacer cuarentenas, se encontraron con más oportunidades de conocer nuevas y nuevos amigos y probar nuevas actividades.
Aunque resultó ser demasiado planear una conferencia online para la mayoría de las personas que hacen grandes ofrecimientos a nivel red, mientras se encontraban en la transcición y en las labores regulares de sus ALC, terminamos alojando y publicando más de 22 horas de contenido de seminarios web producidos en abril y mayo. La serie de webinars fue organizada por gente de PDX Flying Squad, Abrome, Gastonia Freedom School, Heartwood ALC, y ALC-NYC.
En nuestro reporte anual del 2019 escribimos:
Operaciones previstas a largo plazo: organizar más conferencias internacionales y reuniones de facilitadorxs, apoyar a las facilitadoras/es en ejercicio para que sean capaces de orientar a los nuevos facilitadores/as, coordinar y garantizar la accesibilidad de los cursos de capacitación y reuniones del ALF/ALC, proporcionar un contenido en línea más accesible, fomentar la colaboración entre las comunidades del ALC, aumentar la accesibilidad a las membresías, elaborar una estrategia de prácticas sostenibles para el mantenimiento de la red, seguir aumentando la transparencia, continuar traduciendo la documentación, actualizar la junta para ampliar las perspectivas representadas, elaborar conjuntamente un plan financiero e informar de manera significativa la creciente narrativa (y prácticas) mundial en torno a la educación
Revisando esa declaración y la anterior lista de objetivos para el 2020 - también sacada del informe del año pasado - vamos por buen camino para terminar los objetivos prorrogados del año pasado, hemos progresado en varias de estas intenciones a largo plazo y nos encontramos con poco nuevo que añadir. La actual situación global impactará en nuestros planes de reunirnos en persona y viajar, así como en la capacidad de los facilitadores para cambiar la atención de la recaudación de fondos, el seguimiento de las regulaciones locales de salud, y en general el procesamiento de una gran cantidad de dolor, a la toma de grandes proyectos de colaboración. Pero como lo hemos logrado en el año 2020, confiando en nuestra adaptabilidad y compromiso para apoyarnos mutuamente a través de la red, confiamos en que podemos cumplir con lo que nos depare el año 2021, si continuamos haciendo justamente eso.
Última actualización 2yr ago